Su obra más importante, La vida en la tumba, contiene muchos aspectos autobiográficos. Como Kostoulas, el protagonista, Myrivilis prestó servicio en el ejército, y muchos de los capítulos del libro comienzan con los de su propio diario. Al igual que su protagonista, fue estudiante en Lesbos cuando fue reclutado en plena eclosión del fervor nacionalista. Myrivilis tuvo suficientes experiencias bélicas de las que dar testimonio después de una década. Tras retornar a la vida civil, escribió obras de ficción, periodismo, propaganda pacifista. La vida en la tumba fue publicada primero en el periódico Kambana. Luego siguieron La profesora de los ojos dorados y La virgen sirena. Fue nominado al premio Nobel de Literatura en 1960.
Descripción
1960.Tapa dura .Etiqueta Zuera solidaria.No conserva la sobrecubierta.
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información desde su navegador Web.