Your cart
No hay más artículos en su carrito
Un destacamento del ejército, al mando del general don Lope de Figueroa, llega a la localidad de Zalamea de la Serena para descansar antes de continuar su camino hacia Portugal. El general busca alojamiento para sus soldados en las casas del pueblo. A don Álvaro de Ataide, capitán de la tropa, le asigna la casa de Pedro Crespo, un rico campesino que vive...
Pedro Calderón de la Barca fue un escritor español, caballero de la Orden de Santiago, conocido fundamentalmente por ser uno de los más insignes literatos barrocos del Siglo de Oro, en especial por su teatro.
He aqui la creacion mas lograda y de caracter mas universal de Calderon." La vida es sueño" es, en sintesis, la plasmacion barroca de la idea de la fugacidad de la vida con todos los aditamentos geniales de construccion, caracteres y estilo que el autor supo imprimirle. Con este pesimismo radical sobre el valor de la vida humana se interfiere el libre...
Teatro
LA VIDA ES SUEÑO Edición de José María García Martín
Calderón de la Barca,Pedro
Editorial: Castalia
Editorial: Castalia
7,21 €
Calderón y su tiempo. Introducción. La época de Calderón. La vida de Calderón. Características literarias de Calderón. Algunos datos sobre el género y la localización de La vida es sueño. Bibliografía. Documentación gráfica. Nota previa. La vida es sueño. Jornada Primera. Jornada Segunda. Jornada Tercera. Documentos y juicios críticos. Orientaciones para...
Un amor imposible amenazado por un incesto que no llega a efecto en medio de un intenso ambiente religioso. Tal es, en breve, la historia de La devoción de la cruz, comedia religiosa con ribetes de tragedia que ve la luz en la Primera parte (1636) de Calderón, para lo que revisa un drama de mocedad (La cruz en la sepultura, h. 1623). Así, permite asomarse...
Un amor imposible amenazado por un incesto que no llega a efecto en medio de un intenso ambiente religioso. Tal es, en breve, la historia de La devoción de la cruz, comedia religiosa con ribetes de tragedia que ve la luz en la Primera parte (1636) de Calderón, para lo que revisa un drama de mocedad (La cruz en la sepultura, h. 1623). Así, permite asomarse...
Introducción. I. Análisis del texto. 1. Concentración de signos: el sueño y las cartas. 2. El Cardenal Volseo y el horóscopo. 3. Dos puntos de vista: Tomás Boleno y Carlos. 4. El bufón Pasquín y su profecía. 5. Catalina y Volseo. 6. Ana Bolena. 7. Volseo, el tentador. 8. El monólogo del Rey: la división. 9. La soledad de la Reina. 10. La rueda de la...
Mientras se dirige a Polonia en un peligroso viaje, la bella Rosaura descubre una lúgubre y solitaria torre en un paraje desolado. En ella está encerrado el hijo del rey Basilio de Polonia, Segismundo, condenado por una extraña maldición a no saber quién es
Pocas obras maestras se muestran tan vigentes hoy dia (un hoy especialmente predispuesto a la añoranza barroca) como La vida es sueño. Drama religioso o filosofico que, desde el absoluto seiscentista, urde sus raices en los mitos orientales, la literalidad de su leccion moral es capaz, sin embargo, de traducirse en lectura politica (educacion de...
Un destacamento del ejército, al mando del general don Lope de Figueroa, llega a la localidad de Zalamea de la Serena para descansar antes de continuar su camino hacia Portugal. El general busca alojamiento para sus soldados en las casas del pueblo. A don Álvaro de Ataide, capitán de la tropa, le asigna la casa de Pedro Crespo, un rico campesino que vive...
He aqui la creacion mas lograda y de caracter mas universal de Calderon." La vida es sueño" es, en sintesis, la plasmacion barroca de la idea de la fugacidad de la vida con todos los aditamentos geniales de construccion, caracteres y estilo que el autor supo imprimirle. Con este pesimismo radical sobre el valor de la vida humana se interfiere el libre...
Un destacamento del ejército, al mando del general don Lope de Figueroa, llega a la localidad de Zalamea de la Serena para descansar antes de continuar su camino hacia Portugal. El general busca alojamiento para sus soldados en las casas del pueblo. A don Álvaro de Ataide, capitán de la tropa, le asigna la casa de Pedro Crespo, un rico campesino que vive...
Introducción biográfica y crítica. La "Juventud desordenada" de Calderón. La flecha y las fuentes de El Médico de su Honra. Metáfora y símbolo en El Médico de su honra. El concepto del honor El médico de su honra como tragedia. Los personajes. Sinopsis de la versificación. Noticia Bibliográfica. Bibliografía Selecta. Nota Previa. El Médico de su Honra....
He aqui la creacion mas lograda y de caracter mas universal de Calderon." La vida es sueño" es, en sintesis, la plasmacion barroca de la idea de la fugacidad de la vida con todos los aditamentos geniales de construccion, caracteres y estilo que el autor supo imprimirle. Con este pesimismo radical sobre el valor de la vida humana se interfiere el libre...
Un destacamento del ejército, al mando del general don Lope de Figueroa, llega a la localidad de Zalamea de la Serena para descansar antes de continuar su camino hacia Portugal. El general busca alojamiento para sus soldados en las casas del pueblo. A don Álvaro de Ataide, capitán de la tropa, le asigna la casa de Pedro Crespo, un rico campesino que vive...
Un destacamento del ejército, al mando del general don Lope de Figueroa, llega a la localidad de Zalamea de la Serena para descansar antes de continuar su camino hacia Portugal. El general busca alojamiento para sus soldados en las casas del pueblo. A don Álvaro de Ataide, capitán de la tropa, le asigna la casa de Pedro Crespo, un rico campesino que vive...
Pocas obras maestras se muestran tan vigentes hoy dia (un hoy especialmente predispuesto a la añoranza barroca) como La vida es sueño. Drama religioso o filosofico que, desde el absoluto seiscentista, urde sus raices en los mitos orientales, la literalidad de su leccion moral es capaz, sin embargo, de traducirse en lectura politica (educacion de...
Pedro Calderón de la Barca (16001681) protagonizó, con Lope de Vega, Shakespeare y Corneille, una de las etapas más brillantes de la literatura dramática de todos los tiempos. El profesor Javier Aparicio Maydeu, reconocido especialista en la literatura del Siglo de Oro, ha espigado en su obra completa para invitarnos a un recorrido por la literatura y el...
Pedro Calderón de la Barca (16001681) protagonizó, con Lope de Vega, Shakespeare y Corneille, una de las etapas más brillantes de la literatura dramática de todos los tiempos. El profesor Javier Aparicio Maydeu, reconocido especialista en la literatura del Siglo de Oro, ha espigado en su obra completa para invitarnos a un recorrido por la literatura y el...
Contiene:El alcalde de Zalamea, La vida es sueño y El gran teatro del mundo