Your cart
No hay más artículos en su carrito
Ensayo
LOPE DE VEGA Y SU TIEMPO Estudio especial de "El villano en su rincón" 1ª Edición Estudios
De Entrambasaguas,Joaquín
Editorial: Teide
Editorial: Teide
5,29 €
El villano en su rincón es una obra de teatro del dramaturgo español Félix Lope de Vega, publicada por primera vez en 1617, si bien se data su composición entre 1611 y 1616.? Joaquín de Entrambasaguas y Peña fue un filólogo, historiador y gastrónomo español.
Inicio
LOPE DE VEGA Y SU TIEMPO Estudio especial de "El villano en su rincón" 1ª Edición
De Entrambasaguas,Joaquín
Editorial: Teide
Editorial: Teide
8,65 €
El villano en su rincón es una obra de teatro del dramaturgo español Félix Lope de Vega, publicada por primera vez en 1617, si bien se data su composición entre 1611 y 1616.? Joaquín de Entrambasaguas y Peña fue un filólogo, historiador y gastrónomo español.
Federico Carlos Sainz de Robles y Correa fue un escritor, dramaturgo, historiador, lexicógrafo, crítico literario, historiador de la literatura, folclorista, bibliógrafo y ensayista español. Padre de Federico Carlos Sainz de Robles y Rodríguez, jurista, narrador, crítico e investigador.
Por debajo de la fachada heroica y frágil de nuestro Siglo de Oro bullía la vida cotidiana de las clases más humildes. En este libro, los textos literarios, unidos a los históricos, nos introducen con gran inmediatez en esa vida popular, tantas veces olvidada. El rigor erudito no excluye la amenidad de este estudio, importante para comprender la...
Teatro
FUENTE OVEJUNA/EL CABALLERO DE OLMEDO
De Vega y Carpio,Lope
Editorial: Biblioteca Nueva
Editorial: Biblioteca Nueva
7,21 €
Destaca en el hispanismo europeo actual la obra de Maria Grazia Profeti, catedrática de la Universidad de Florencia (Italia), cuyos estudios y ediciones del teatro clásico español iluminan los textos para su entendimiento. Clásicos de Biblioteca Nueva publica bajo su cuidado dos obras mayores de Lope de Vega (1562-1635), en las que el autor muestra toda...
Teatro
TEATRO Edición de José María Díez Borque . Peribáñez y el comendador de Ocaña , La...
De Vega,Lope
Editorial: Editora Nacional
Editorial: Editora Nacional
8,65 €
José María Díez Borque (Soria, 1947), es catedrático de literatura española en la Universidad Complutense de Madrid. Autoridad en lo que se refiere al teatro español del Siglo de Oro, Díez Borque es autor de numerosas ediciones críticas de obras de Lope, Calderón y otros. Ha publicado distintos manuales de crítica literaria, de historia de la literatura...
Escrita en 1599, con Los cautivos de Argel Lope de Vega imitaba la primera comedia escrita por Cervantes, por entonces un dramaturgo poco reconocido. Denostada por ello y poniendo en duda la autoría del Fénix de los Ingenios, hasta la fecha ha sido señalada por la crítica como una obra menor, pero sin duda no deja de merecer un sitio destacado junto a los...
Religión y Teología
PASTORES DE BELÉN Refundición y prólogo de R. Olivares Figueroa.
De Vega,Lope
Editorial: Juventud
Editorial: Juventud
8,65 €
«Pastores de Belén» es la única novela pastoril a lo divino de las letras españolas; un admirable «contrafactum» que repite, y a la vez altera, con genial soltura, el proceso narrativo de la novela pastoril renacentista: de «La Diana» de Jorge de Montemayor a la «Arcadia» de Lope de Vega.
De la mil ochocientas comedias que se atribuyen a Lope de Vega se han conservado unas quinientas. Entre las más importantes destaca Fuente Ovejuna, la que goza de más popularidad en el siglo XX, por su admirable fusión del plano general con las tensiones políticas y sociales de un período de la historia de España y del plano particular de opresión y...
De Lope de Vega, el Fénix de los ingenios españoles, se incluyen en este volumen de Teatro cuatro célebres comedias. Fuenteovejuna, que bien pudiera ser considerada como su obra maestra, es el primer drama multitudinario, donde el héroe es el pueblo. Como tragicomedia de pasión y como maravilloso cuadro de género ha sido calificada Peribáñez y el...
Teatro
EL CABALLERO DE OLMEDO Selección,estudio y notas de José Manuel Blecua
De Vega,Lope
Editorial: Ebro
Editorial: Ebro
6,25 €
Un mecanismo poético y teatral que alcanza la perfección extrema, una de las obras maestras de Lope, en la que desplegó todo su ingenio.El caballero de Olmedo, basada en un hecho histórico que fue motivo de múltiples recreaciones artísticas,la muerte de don Juan de Vivero, caballero de Olmedo, a manos de su vecino Miguel Ruiz en 1521, es una de las obras...
Fuenteovejuna es una obra teatral del Siglo de Oro español del dramaturgo Lope de Vega. Está considerada, con Peribáñez y el Comendador de Ocaña y El mejor alcalde, el rey, uno de los tres dramas "municipales" que constituyen lo mejor de su vasta obra dramática.??
Teatro
PERIBAÑEZ Y EL COMENDADOR DE OCAÑA Notas de Antonio Ayora
De Vega,Lope
Editorial: Ministerio de Educación Nacional
Editorial: Ministerio de Educación Nacional
6,25 €
Peribañez y el Comendador de Ocaña es una de las mas famosas comedias de Lope de Vega perteneciente a un genero que podria denominarse de comendadores. En ella el honor, ideal crucial del drama barroco, encuentra una plasmacion artistica notable y casi paradigmatica y se refleja su codigo estricto y la organizacion social que lo sustenta. Una vez reparado...
Teatro
TEATRO Edición de Armando Isasi Angulo .Fuenteovejuna Peribáñez El caballero de Olmedo...
De Vega,Lope
Editorial: Bruguera
Editorial: Bruguera
4,33 €
Félix Lope de Vega Carpio?? ? fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los autores más prolíficos de la literatura universal.
CAPÍTULO I. LITERATURAS ORIENTALES PROYECTADAS SOBRE EUROPA. Literatura sánscrita. Literatura hebrea. Literatura árabe. CAPÍTULO II. LITERATURA CLÁSICA DE GRIEGOS Y LATINOS. La epopeya griega. La lírica griega clásica. El teatro griego. La prosa griega clásica. La literatura de los alejandrinos y los inicios de la latina. El teatro latino. La literatura...
Lope no pudo eludir el desafío de enfrentarse a un género literario que se había convertido en fenómeno de alcance popular. Lo hizo a su manera, transformando cuatro novelas en un verdadero laboratorio sobre la escritura, en el que invita al lector a una divertida e irónica colaboración para definir los ingredientes de la novela corta española. Conflictos...
Teatro
LA SERRANA DE TORMES edición, introducción y notas de Jesús Majada y Antonio Merino
De Vega,Lope
Editorial: Castalia
Editorial: Castalia
9,13 €
El enfrentamiento entre dos jóvenes por el amor de una muchacha da lugar a un choque generacional entre los protagonistas (galán y dama) y sus mayores, porque éstos se oponen al amor de los jóvenes, lo que supondrá un concierto de casamiento en contra del deseo de la dama, que escapará de su casa, disfrazada de hombre, para alistarse en un destacamento de...
Teatro
PERIBAÑEZ Y EL COMENDADOR DE OCAÑA Edición de José Manuel Blecua
De Vega,Lope
Editorial: Ebro
Editorial: Ebro
9,62 €
En la época en que redacta Peribáñez, Lope tiende todavía a desparramar la acción, escribe un teatro casi épico, que muestra ante el espectador todos los pasos de la peripecia dramática.
Teatro
FUENTE OVEJUNA Introducción y notas de Maria Grazia Profeti
De Vega,Lope
Editorial: Planeta
Editorial: Planeta
2,88 €
Un conflicto amoroso da lugar a un conflicto político-social. El Comendador se ha convertido en tirano por cultivar un amor lascivo, pero también por robar las cosechas de sus vasallos, atropellar sus instituciones y afrentar a sus autoridades. Quebrantado, pues, el orden político, la rebelión popular no es un intento revol ucionario de subvertir el...
Lope de Vega trazó en esta obra una de sus comedias más complejas. La colectividad, depositaria del derecho de resistencia si la jerarquía pierde su legitimidad, hace uso de ese derecho y restablece el orden. En una primera acción, intrahistórica, el Comendador es tirano y lascivo con sus vasallos; en la segunda acción, histórica, quebranta el orden...
Teatro
OBRAS Edición, prólogo y notas de Angel Valbuena
De Vega,Félix Lope
Editorial: Vergara
Editorial: Vergara
10,10 €
Comedias incluidas: Porfiar hasta morir. Peribañez y el comendador de Ocaña. El mejor alcalde, el Rey. Fuente Ovejuna. El caballero de Olmedo. El castigo sin venganza. La estrella de Sevilla. El villano en su rincón.
Poesía
POESÍAS LÍRICAS I edición prólogo y notas de José F.Montesinos
De Vega,Lope
Editorial: Ediciones de La Lectura
Editorial: Ediciones de La Lectura
9,13 €
Primeros romances. Letras para cantar. Sonetos. Edición, prólogo y notas de José F. Montesinos.- Madrid, Ediciones de "La Lectura" 1925
Teatro
EL CABALLERO DE OLMEDO introducción, bibliografía y notas a cargo de Juan Mª Marín...
De Vega,Lope
Editorial: Castalia
Editorial: Castalia
3,37 €
Esta colección, nacida hace 25 años y proyectada con destino a estudiosos, estudiantes y lectores exigentes, ha dado a conocer en textos impecables, basados en las primeras ediciones o en manuscritos autógrafos, las obras y autores más significativos de la Literatura española. La limpieza y autenticidad del texto es una condición imprescindible en...
Un conflicto amoroso da lugar a un conflicto político-social. El Comendador se ha convertido en tirano por cultivar un amor lascivo, pero también por robar las cosechas de sus vasallos, atropellar sus instituciones y afrentar a sus autoridades. Quebrantado, pues, el orden político, la rebelión popular no es un intento revol ucionario de subvertir el...
Un conflicto amoroso da lugar a un conflicto político-social. El Comendador se ha convertido en tirano por cultivar un amor lascivo, pero también por robar las cosechas de sus vasallos, atropellar sus instituciones y afrentar a sus autoridades. Quebrantado, pues, el orden político, la rebelión popular no es un intento revol ucionario de subvertir el...
Poesía
CUADERNO CURIOSO QUE TRATA DE QUIENES FUERON Y QUE ESCRIBIERON LOS HERMANOS ARGENSOLA...
Puyuelo Ortiz,Estela
Editorial: Instituto de Estudios Altoaragoneses
Editorial: Instituto de Estudios Altoaragoneses
23,08 €
Los hermanos Bartolomé y Lupercio de Argensola (Barbastro (Huesca), fueron destacados poetas e historiadores españoles del Siglo de Oro. Lope de Vega alabó su producción. Se considera a los hermanos Argensola como representantes de una forma clásica de hacer poesía.
Selección que incluye a Góngora,Santa Teresa o Lope de Vega.
Peribañez y el Comendador de Ocaña es una de las mas famosas comedias de Lope de Vega perteneciente a un genero que podria denominarse de comendadores. En ella el honor, ideal crucial del drama barroco, encuentra una plasmacion artistica notable y casi paradigmatica y se refleja su codigo estricto y la organizacion social que lo sustenta. Una vez reparado...
Un mecanismo poético y teatral que alcanza la perfección extrema, una de las obras maestras de Lope, en la que desplegó todo su ingenio.El caballero de Olmedo, basada en un hecho histórico que fue motivo de múltiples recreaciones artísticas,la muerte de don Juan de Vivero, caballero de Olmedo, a manos de su vecino Miguel Ruiz en 1521, es una de las obras...
Una de las obras mas importantes que han aparecido sobre nuestra literatura. En ella Noël Salomon descubre y estudia con profundidad un nuevo aspecto de nuestro teatro clásico.Como sucede en el caso de algunos libros excepcionales, no sólo analiza con gran erudición y finura interpretativa un tema concreto, sino que ilumina ampliamente todo el vasto mundo...
Un conflicto amoroso da lugar a un conflicto político-social. El Comendador se ha convertido en tirano por cultivar un amor lascivo, pero también por robar las cosechas de sus vasallos, atropellar sus instituciones y afrentar a sus autoridades. Quebrantado, pues, el orden político, la rebelión popular no es un intento revol ucionario de subvertir el...
Para adentrarnos en la belleza incomparable modelada por los grandes poetas del Barroco contamos con esta afortunada antología, en la cual Vicente Tusón ha seleccionado y comentado los poemas más representativos de las tendencias más relevantes y de sus autores más significativos: Góngora, Lope de Vega y Quevedo, entre otro s. La selección está hecha...
Peribañez y el Comendador de Ocaña es una de las mas famosas comedias de Lope de Vega perteneciente a un genero que podria denominarse de comendadores. En ella el honor, ideal crucial del drama barroco, encuentra una plasmacion artistica notable y casi paradigmatica y se refleja su codigo estricto y la organizacion social que lo sustenta. Una vez reparado...
Ensayo
HOMENAJE A ALONSO ZAMORA VICENTE. VOL.III. LITERATURAS MEDIEVALES. LITERATURA ESPAÑOLA...
Editorial: Castalia
55,77 €
PLAN DE LA OBRA. I. Historia de la lengua. El español contemporáneo. II. Dialectología. Estudios sobre el Romancero. III. 1 Literaturas medievales. Literatura española de los siglos XVI-XVII (1). III. 2. Literatura española de los siglos XVI-XVII (2). IV. Literatura española contemporánea (1). V. Literatura española contemporánea (2). Literatura...
Ensayo
HOMENAJE A ALONSO ZAMORA VICENTE. VOL.IV. LITERATURA ESPAÑOLA DE LOS SIGLOS XIX y XX
Editorial: Castalia
55,77 €
PLAN DE LA OBRA. I. Historia de la lengua. El español contemporáneo. II. Dialectología. Estudios sobre el Romancero. III. 1 Literaturas medievales. Literatura española de los siglos XVI-XVII (1). III. 2. Literatura española de los siglos XVI-XVII (2). IV. Literatura española contemporánea (1). V. Literatura española contemporánea (2). Literatura...
Lope Félix de Vega Carpio ? fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los autores más prolíficos de la literatura universal.
Peribañez y el Comendador de Ocaña es una de las mas famosas comedias de Lope de Vega perteneciente a un genero que podria denominarse de comendadores. En ella el honor, ideal crucial del drama barroco, encuentra una plasmacion artistica notable y casi paradigmatica y se refleja su codigo estricto y la organizacion social que lo sustenta. Una vez reparado...
Martín es un catedrático recluido en un sanatorio mental. Desde allí recuerda que empezó a realizar auténticos viajes en el tiempo desde que, muy joven, intentó suicidarse. Ahora ya no los controla a voluntad y, sin proponérselo, aparece en una ciudad medieval oyendo cómo cantan las jarchas mozárabes un grupo de brujas, o cómo los juglares escenifican el...
Índice: Literaturas orientales. La primitiva literatura cristiana. La épica castellana y el Cantar del Mio Cid. El Mester de Clerecía. Prosa y teatro del S.XIV. La cultura del Renacimiento. Ascética y mística. La prosa novelesca e histórica. El Barroco. Cervantes, Góngora, Quevedo, Lope de Vega. El Romanticismo. El Realismo y el naturalismo. El movimiento...
Ensayo
CULTURAS EN LA EDAD DE ORO Cursos de Verano de El Escorial
Díez Borque,José María (Director)
Editorial: Complutense
Editorial: Complutense
10,58 €
José María Díez Borque, es catedrático de literatura española en la Universidad Complutense de Madrid. Ha destacado como especialista en el teatro español del Siglo de Oro, sobre todo en las obras de Lope de Vega y Calderón de la Barca.
Català
FRANCESC VICENT GARCIA HISTÒRIA I MITE DEL RECTOR DE VALLFOGONA
Rossich,Albert
Editorial: Edicions 62
Editorial: Edicions 62
38,46 €
Conegut amb el nom poètic de Garceni, i sobretot com el Rector de Vallfogona nom que correspon al càrrec parroquial que conservà tota la vida i amb el qual es divulgaren les seves obres, tant impreses com manuscrites, adquirí una gran fama després de la seva mort i es convertí en un personatge mític; però ni linterès cap a ell de Felip IV, que...
«No era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente»... Con estas palabras empieza El capitán Alatriste, la historia de un soldado veterano de los tercios de Flandes que malvive como espadachín a sueldo en el Madrid del siglo XVII. Sus aventuras peligrosas y apasionantes nos sumergen sin aliento en las intrigas de la Corte de una...
Teatro
LA BUENA GUARDA Edición crítica y anotada por María del Carmen Artigas
Lope de Vega
Editorial: Verbum
Editorial: Verbum
11,06 €
El estudio crítico sostiene que la obra es una pieza de crítica social, en la cual Lope relata, bajo sutiles metáforas, y en un segundo nivel de lectura, el problema del converso en la España de los siglos de Oro.
Quinta,sexta y séptima partes del ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha y de su Andantesca caballería .La continuación apócrifa del «Quijote» cervantino, escrito por quien firma como Alonso Fernández de Avellaneda, y publicado en la segunda mitad de 1614, ha conocido una interesante difusión en Europa y América. Los problemas críticos que esta...
Fuenteovejuna es una obra teatral del Siglo de Oro español del dramaturgo Lope de Vega. Está considerada, con Peribáñez y el Comendador de Ocaña y El mejor alcalde, el rey, uno de los tres dramas "municipales" que constituyen lo mejor de su vasta obra dramática.??
Teatro
EN LA ARDIENTE OSCURIDAD/IRENE O EL TESORO
Buero Vallejo,Antonio
Editorial: Magisterio
Editorial: Magisterio
3,37 €
Antonio Buero Vallejo (Guadalajara, España; 29 de septiembre de 1916-Madrid; 28 de abril de 2000) fue un dramaturgo español, ganador del Premio Lope de Vega en 1949 y del Premio Cervantes en 1986.El tema común que liga toda su producción es la tragedia del individuo, analizada desde un punto de vista social, ético y moral. Los principales problemas que...
Pedro Calderón de la Barca (16001681) protagonizó, con Lope de Vega, Shakespeare y Corneille, una de las etapas más brillantes de la literatura dramática de todos los tiempos. El profesor Javier Aparicio Maydeu, reconocido especialista en la literatura del Siglo de Oro, ha espigado en su obra completa para invitarnos a un recorrido por la literatura y el...
Lope de Vega trazó en esta obra una de sus comedias más complejas. La colectividad, depositaria del derecho de resistencia si la jerarquía pierde su legitimidad, hace uso de ese derecho y restablece el orden. En una primera acción, intrahistórica, el Comendador es tirano y lascivo con sus vasallos; en la segunda acción, histórica, quebranta el orden...