Your cart
No hay más artículos en su carrito
Nuestra finalidad es hacer llegar a los niños y a los jóvenes la poesía de los clásicos contemporáneos. Este libro dedicado al maestro Don Antonio Machado contiene una biografía ilustrada en cuatro páginas, para que los niños la asimilen mejor. Los poemas ilustrados son: Las Moscas,Recuerdo infantil,A un olmo seco y A un naranjo y un limonero,. El libro...
Ensayo
ANTONIO MACHADO Y JUAN RAMON JIMENEZ La superacion del Modernismo
Urrutia,Jorge
Editorial: Cincel
Editorial: Cincel
4,81 €
Cuadernos de estudio, en la que varios autores irán presentando partes de la literatura española que en su conjunto sean una visión global. Se trata de hablar de literatura de España en sus distintas lenguas, sin perder de vista que lo esencial es el texto literario, y que ese texto está escrito en una lengua que hay que conocer. Por ello pretendemos...
Con este libro se ha pretendido hacer un recorrido a través de la experiencia vital y poética de Antonio Machado. Muchos de sus versos nacen a partir de acontecimientos más o menos trascendentes de la vida del poeta y constituyen la manifestación más profunda de su pensamiento. El objetivo de Machado, una vida de poesía, es facilitar a los estudiantes la...
Poesía
JUAN DE MAIRENA Edición de Pablo del Barco Precedido de: Apuntes inéditos (1933-34)
Machado,Antonio
Editorial: Alianza Editorial
Editorial: Alianza Editorial
12,98 €
Sentencias, donaires, apuntes y recuerdos de un profesor apócrifo, 1936.«Juan de Mairena representa la cristalización de un largo período de gestación de su pensamiento que se plasma en uno de los idearios más ricos, profundos y ambiciosos de nuestras letras. Desde una posición de duda metódica y en un tono ágil e irónico, tan alejado de la retórica como...
La poesía de Antonio Machado nos lleva del Modernismo intimista de sus primeros libros, que culmina en "Soledades, galerías y otros poemas", al espíritu de la generación del 98, reflejado en "Campos de Castilla". Poeta siempre de intensa hondura humana, Antonio Machado llega con emoción al corazón de quienes se acercan a sus versos, tanto si éstos...
Cierta tradición crítica había hecho de Antonio Machado el poeta del 98. Si, desde el punto de vista ideológico, ello es discutible, desde el punto de vista de la estética (y aunque, al estudiar Campos de Castilla se verán ciertas coincidencias con aquella generación) hoy está sólidamente establecido el arranque modernista de su poesía. Él mismo habló en...
Sentencias, donaires, apuntes y recuerdos de un profesor apócrifo, 1936.«Juan de Mairena representa la cristalización de un largo período de gestación de su pensamiento que se plasma en uno de los idearios más ricos, profundos y ambiciosos de nuestras letras. Desde una posición de duda metódica y en un tono ágil e irónico, tan alejado de la retórica como...
Dibujos de José Machado.A la joven viuda Araceli le acechan las incógnitas que envuelven el fallecimiento de su marido Alberto. Mientras tanto, a través de distintas opiniones sobre el difunto, el resto de personajes van conformando una imagen que ni la propia esposa puede reconocer de su esposo. Si para unos fue apasionado, para otros arrogante,...
Enmarcado en la corriente modernista, el propio Machado definió el conjunto de poemas como una poda de ramas superfluas en la poesía Española. Escrito con predilección por los metros menores y la rima asonante, gira en torno a temas como la infancia, el recuerdo, los sueños, el tiempo y la muerte, con una voz poética impregnada de nostalgia y serenidad, o...
Reflexión personal del poeta en torno al hombre.
Poesía
POESÍA Palabra en el tiempo Selección y prólogo de Carmen Bravo-Villasante
Machado,Antonio
Editorial: Montena
Editorial: Montena
5,77 €
Selección y prólogo, Carmen Bravo-Villasante. El carnaval de las letras. volumen coleccion( 10).
Una selección introductoria a uno de nuestros grandes poetas.
Recopilación de Miguel de Salabert. Portada e ilustr. de Francisco Moreno Galván. 24x17 cm. 305 p. Tela, sobrecubierta. Textos de Larra, Pérez Galdós, Palacio Valdés, Blasco Ibáñez, Valle-Inclán, C. Reyles, Azorín, Baroja, Pérez de Ayala, Antonio Machado, Ortega y Gasset, Fernández Flórez, Papini, Julio Camba, Waldo Frank, Eugenio Noel, Gutiérrez Solana,...
La idea básica de este libro consiste en proponer a sus lectores, a través de una serie de diálogos, un análisis y un conjunto de reflexiones sobre la educación, entendida ésta en un sentido amplio. El punto de partida o el elemento justificativo de este texto consiste en considerar a la educación como el factor más relevante que propicia el hecho de que...
Esta antología recoge con esmero y de forma ordenada la presencia de los animales en la literatura española desde la Edad Media hasta nuestros días. A través de su contenido, se vislumbran por medio de la relación entre humanos y animales los cambios acontecidos en la trayectoria social de ambos. Aumenta la importancia de loa animales en la vida de las...
Relatos
LOS MEJORES CUENTOS DE GUSTAVO A. BECQUER Edición de Nuria Sánchez Alonso
Becquer,Gustavo Adolfo
Editorial: De Vecchi
Editorial: De Vecchi
6,25 €
Gustavo Adolfo Bécquer refleja las características del romanticismo con una tuerza que no tiene parangón en la narrativa española. La diversidad de ternas y la profundidad psicológica con ¡a que son tratados nunca se había presentado en la literatura española. Becquer trajo las corrientes de lo sobrenatural que ya habían aparecido en el resto de Europa y...
José Luis Cano (Algeciras, 28 de diciembre de 1911 Madrid, 15 de febrero de 1999).1? fue un escritor y crítico español.Se le considera uno de los mejores conocedores de la poesía de la generación del 27 y de la generación del 36, de la que se erigió en valedor en una época difícil para la cultura, como fue la que siguió a la guerra civil. José Luis Cano...