Your cart
No hay más artículos en su carrito
Ana María Matute Ausejo ??? fue una novelista española miembro de la Real Academia Española donde ocupó el asiento «K» que en 2010 obtuvo el Premio Cervantes.
En este volumen hemos querido hacer una antología que fuera representativa de la labor de Ana María Matute y que, al mismo tiempo, se adecuara a los intereses de los jóvenes estudiantes de secundaria. Para ellos también está pensado el apartado de «Actividades» que ocupa las páginas finales del libro.
Fiesta a Noroeste es, según Eugenio de Nora, la obra culminante de Ana María Matute, la más original narradora de la posguerra.
La torre vigía es la primera novela de la trilogía medieval de Ana María Matute. Ambientada en una Edad Media mítica, mágica y sensual, es un peculiar libro de caballerías que narra, en primera persona y con una sensibilidad moderna, los años de formación y aprendizaje de un joven caballero a lo largo de una trama repleta d e heroísmo, superstición y...
Teatro de títeres: humildes muñecos movidos por la destreza de un anciano bondadoso... Pero seres humanos también, seres humanos que palpitan y bullen en la ciudad, dejando al descubierto sus propias miserias, sus inclinaciones, sus torpes sentimientos, sus mezquindades, sus odios, sus reacciones...En torno a un adolescente desamparado se agitan las...
Teatro de títeres: humildes muñecos movidos por la destreza de un anciano bondadoso... Pero seres humanos también, seres humanos que palpitan y bullen en la ciudad, dejando al descubierto sus propias miserias, sus inclinaciones, sus torpes sentimientos, sus mezquindades, sus odios, sus reacciones...En torno a un adolescente desamparado se agitan las...
Teatro de títeres: humildes muñecos movidos por la destreza de un anciano bondadoso... Pero seres humanos también, seres humanos que palpitan y bullen en la ciudad, dejando al descubierto sus propias miserias, sus inclinaciones, sus torpes sentimientos, sus mezquindades, sus odios, sus reacciones...En torno a un adolescente desamparado se agitan las...
"Historia ya clásica de ingenio, valentía y colaboración ambientada en el fondo del mar.Nadarín es un pequeño pez negro. Su rapidez le ha salvado de ser devorado por los peces grandes. Si es verdad que el pez grande se come al chico, no lo es menos que la unión hace la fuerza. Así, Nadarín convence a sus asustados congéneres para formar entre todos un...
Teatro de títeres: humildes muñecos movidos por la destreza de un anciano bondadoso... Pero seres humanos también, seres humanos que palpitan y bullen en la ciudad, dejando al descubierto sus propias miserias, sus inclinaciones, sus torpes sentimientos, sus mezquindades, sus odios, sus reacciones...En torno a un adolescente desamparado se agitan las...
La guerra civil está ahí, lejana e invisible, tal vez porque la adolescente Matia y su primo Borja viven esos momentos en una isla, en casa de su abuela. En ese rincón del mundo, Matia huérfana de madre y de padre desaparecido, irá despojando su mirada de la inocencia de la infancia y despertará a la tristeza de una realidad que siempre le había sido...
Tres hermanas solteras (Etelvina, Leocadia y Manuelita) encuentran un día a las puertas de su casa a un niño abandonado. Después de buscar a los padres sin éxito, las tres hermanas deciden adoptarlo y llamarlo Marco Amado Manuel, aunque todo el mundo lo conocerá por Jujú. Cada una de las tres hermanas se emplea a fondo en enseñarle al niño aquello que...
La guerra civil está ahí, lejana e invisible, tal vez porque la adolescente Matia y su primo Borja viven esos momentos en una isla, en casa de su abuela. En ese rincón del mundo, Matia huérfana de madre y de padre desaparecido, irá despojando su mirada de la inocencia de la infancia y despertará a la tristeza de una realidad que siempre le había sido...
Relatos
VOCES DISIDENTES Cuentos de la generación del medio siglo
Casas,Ana
Editorial: Menoscuarto
Editorial: Menoscuarto
14,42 €
Recoge relatos de Ignacio Aldecoa, Jesús Fernández Santos, Carmen Martín Gaite, Rafael Sánchez Ferlosio, Juan Benet, Ana María Matute y Daniel Sueiro.El auge del cuento en la España contemporánea y su consolidación como género literario tienen una deuda con la generación del medio siglo, que incluye algunos de los escritores más relevantes de la narrativa...
En esta ocasión Josep M. Espinàs nos lleva en su recorrido de Ulloa a Val de Camba, en un periplo por la Galicia interior que viene a completar el presentado en "A pie por la Costa da Morte". La emigración, la vida en el campo, la singularidad de la vida en las aldeas, la presencia de lo religioso, la fuerza de los grande propietarios, el paso del tiempo...
Novelista y crítico literario bilbaíno. Su obra novelística parte del realismo de Dinero para morir y El pan mojado, ambas de 1958, para alejarse de dicha tendencia en Memorias sin corazón, preparando así el camino del experimentalismo novelístico de los años sesenta. Está casado con la también novelista Ana María Matute.De mcnbiografías.
En el invierno de 1996, el escritor y editor Michael Krüger envió a cuarenta y seis escritores de diferentes países un número igual de dibujos del gran ilustrador alemán Quint Buchholz. Los dibujos tenían un tema común: el libro. El resultado es este volumen, poco habitual, en el que son los escritores los que ilustran las imágenes. Y los narradores que...
En esta ocasión, Gala nos presenta veintiocho relatos que pueden convertirse en un laberinto de razones de amor. Corazones heridos, corazones olvidados, corazones abandonados. Amores imposibles, amores comprometidos, amores interesados. El corazón tardío supuso la primera antología de relatos publicada por Antonio Gala, conocido hasta entonces por su...