Your cart
No hay más artículos en su carrito
Teatro
EL VERGONZOSO EN PALACIO/EL BURLADOR DE SEVILLA Y CONVIDADO DE PIEDRA
Molina,Tirso de
Editorial: Espasa
Editorial: Espasa
9,62 €
Tirso de Molina fue un religioso mercedario español que destacó como dramaturgo, poeta y narrador del Barroco. Tirso de Molina destaca sobre todo como autor dramático.
Introducción biográfica y crítica. I. Vida de Tirso de Molina. II. Análisis de La villana de la Sagra. 1. Asunto. 2. los ambientes: Galicia y Castilla, la ciudad y el campo. 3. Contenidos y temas. 4. El disfraz. 5. Fecha de la comedia. Noticia Bibliográfica. Bibliografía Selecta. Sipnosis de Versificación. Nota Previa. La villana de la Sagra. Jornada...
Introduccion biografica y critica. I. Vida de Tirso de Molina. II. Analisis de La Huerta de Juan Fernandez. Noticia Bibliografica. Bibliografia Selecta. Sinopsis de la Versificacion. Nota Previa. La Huerta de Juan Fernandez. Jornada primera. Jornada segunda. Jornada tercera. Indice de Voces Comentadas. Relacion de Variantes . Apendices. Indice de Laminas.
Teatro
EL VERGONZOSO EN PALACIO Edición, introducción y notas de Francisco Ayala
Molina,Tirso de
Editorial: Castalia
Editorial: Castalia
5,77 €
Tirso de Molina (Madrid, 1583-Almazán, Soria, 1648). España.Se dice que era hijo bastardo del duque de Osuna, pero otros lo niegan. Se sabe poco de su vida hasta su ingreso como novicio en la Orden mercedaria, en 1600, y su profesión al año siguiente en Guadalajara. Parece que había escrito comedias y por entonces viajó por Galicia y Portugal. En 1614...
El burlador de Sevilla, el personaje más universal del teatro español, ha dado origen aun mito asentado sobre dos personajes: la pareja inseparable Burlador/Criado (se llame éste como se llame) y una figura, la del Comendador, inseparable también del mito de Don Juan. La presente edición plantea una cuestión, la de la autor ía, que la crítica no se había...
Divertida y de fácil lectura, esta novela entrelaza dos tramas aparentemente paralelas. Por un lado, un cantor de teatro lírico, que resulta ser el narrador y el personaje principal, se enamora de Susana, una agente de viajes, por su habilidad de contar historias; por el otro, un Don Juan contemporáneo e internauta busca su s presas en una Sevilla moderna...
Esta comedia tiene su antecedente en el tercer capítulo de su novela Cigarrales de Toledo. Un hombre celoso y despechado, en una noche de pendencia, irrumpe al huir de la justicia en la alcoba de una dama. El encuentro hará que los dos se replanteen la vida a la que parecen predeterminados ante la posibilidad de un nuevo y verdadero amor. Doña Mayor, es...
Dentro del vasto territorio de las obras de atribución dudosa en el teatro del Siglo de Oro, «El condenado por desconfiado» y «La Ninfa del cielo» ocupan un lugar muy especial. Ambas han sido editadas a nombre de Tirso de Molina con distintas condiciones de credibilidad y ambas presentan elementos comunes: sus historias transcurren en el área geográfica...
En esta obra nos muestra Tirso su faceta más seria, piadosa y romántica. Cuenta la vida de San Pedro Armengol. Su interés es tanto estilístico como formal, ...
Teatro
LA PRUDENCIA EN LA MUJER/EL CONDENADO POR DESCONFIADO
Molina,Tirso de
Editorial: Espasa
Editorial: Espasa
2,88 €
Descripción: Madrid 1968.Rústica con sobrecubierta. 208 páginas, 18 cm. Leve óxido en filo.Parte posteriorde la sobrecubierta manchada.Firma anterior propietario.