Your cart
No hay más artículos en su carrito
Tras pasar un lustro en Birmania como policía del Imperio Británico, George Orwell vuelve a Inglaterra y, capeando la presión familiar, se plantea su vocación de escritor al servicio de los desfavorecidos. Pocos meses después, en la primavera de 1928, hace las maletas y se muda a París, donde profundizará durante año y medio en su incursión en el mundo de...
George Bowling, el protagonista de Subir a por aire, es un agente de seguros de mediana edad que vive en una típica casa suburbana inglesa con su mujer y sus dos hijos. Un día, al estrenar su nueva dentadura postiza, siente la necesidad de «subir a por aire». Con diecisiete libras que ha ganado en una carrera, decide tomarse unas vacaciones lejos de su...
Versión al aragonés de Animal Farm.No estió casolidá que, dimpuesas d'o suyo paso por a guerra zebil española, George Orwell prexinase o corpus d'Animal Farm; rilato que con o tiempo ha plegau a estar una d'as obras más siñaleras d'o sieglo XX y clau alazetal t'a suya enterpretazión.Rebelión en Torre Animal conta en traza de falordia a istoria d'una torre...
Homenaje a Cataluña es sin duda uno de los libros mas importantes del siglo xx y un texto clave sobre la Guerra Civil española, ensayo general a la Segunda Guerra Mundial. Sus paginas recogen la experiencia personal de George Orwell, quien, en diciembre de 1936, llego a una Barcelona en plena efervescencia revolucionaria y menos de un año despues tuvo que...
Ambientada en los años treinta, La hija del clérigo es una de las novelas menos conocidas de Orwell, pero sin duda una de las mejores. Cuenta la dura vida de la hija de un clérigo, maltratada y condenada a ser una criada. Un brusco cambio la llevará inesperadamente a Londres, donde vivirá una vida totalmente distinta, exiliado incluso de su memoria.
Recopilación de artículos periodisticos , ensayos y correspondencia sobre política, sociedad, literatura,
Esta sátira de la Revolución rusa y el triunfo del estalinismo, escrita en 1945, se ha convertido por derecho propio en un hito de la cultura contemporánea y en uno de los libros más mordaces de todos los tiempos. Ante el auge de los animales de la Granja Solariega, pronto detectamos las semillas del totalitarismo en una or ganización aparentemente ideal;...
La feina de Winston Smith, funcionari del Ministeri de la Veritat, consisteix a corregir dades histriques segons els cnons establerts per la doctrina del Partit. Per Winston ja no aguanta més i lúnic que desitja és veure com cau el rgim imperant. Ens trobem en ple Estat totalitari. La vigilncia despietada daquest rgim ha ar ribat a apoderar-se de la vida...
Londres, 1984: Winston Smith decide rebelarse ante un gobierno totalitario que controla cada uno de los movimientos de sus ciudadanos y castiga incluso a aquellos que delinquen con el pensamiento. Consciente de las terribles consecuencias que puede acarrear la disidencia, Winston se une a la ambigua Hermandad por mediación del líder O'Brien....
Londres, 1984: Winston Smith decide rebelarse ante un gobierno totalitario que controla cada uno de los movimientos de sus ciudadanos y castiga incluso a aquellos que delinquen con el pensamiento. Consciente de las terribles consecuencias que puede acarrear la disidencia, Winston se une a la ambigua Hermandad por mediación del líder O'Brien....
Londres, 1984: Winston Smith decide rebelarse ante un gobierno totalitario que controla cada uno de los movimientos de sus ciudadanos y castiga incluso a aquellos que delinquen con el pensamiento. Consciente de las terribles consecuencias que puede acarrear la disidencia, Winston se une a la ambigua Hermandad por mediación del líder O'Brien....
El presente catálogo es el resultado del trabajo fotográfico desarrollado por Jonás Revilla, un proyecto que traduce en imágenes de relatos vinculados al territorio oscense y que incluye en su selección a escritores como Ramón J. Sender, Gabriel García Márquez, Jesús Moncada, Julio Llamazares, George Orwell o Carlos Castán, entre otros.
Trópico de Cáncer, publicado por primera vez en París en 1934, debido a la censura no vio la luz en Estados Unidos hasta 1961, después de más de sesenta juicios sobre su legalización, e inmediatamente vendió 100.000 ejemplares en la edición en tapa dura y un millón y medio en la de bolsillo. Considerada por buena parte de l a crítica como la mejor de sus...
La grieta es una obra turbadora que diagnostica con asombrosa precisión el extraño mundo en que vivimos. Heredero de la visión satírica y escatológica de Shakespeare y del afán experimentador cervantino, inquietantemente cercano a las oscuras distopías de George Orwell y J.G. Ballard, Javier Fernández nos muestra el filo de la navaja sobre el que discurre...
Narrativa
TRÓPICO DE CÁNCER Traducción revisada de Carlos Manzano
Miller,Henry
Editorial: Edhasa
Editorial: Edhasa
8,65 €
Trópico de Cáncer, publicado por primera vez en París en 1934, debido a la censura no vio la luz en Estados Unidos hasta 1961, después de más de sesenta juicios sobre su legalización, e inmediatamente vendió 100.000 ejemplares en la edición en tapa dura y un millón y medio en la de bolsillo. Considerada por buena parte de l a crítica como la mejor de sus...
Narrativa Histórica
UN AMIGO DESAPARECIDO EN LA GUERRA DE ESPAÑA La última aventura de alguien que podría...
Muñoz Fajardo,Ricardo
Editorial: Good Books
Editorial: Good Books
14,90 €
Junto a las Brigadas Internacionales, llega a Madrid en noviembre de 1936 un marino maltés, hombre de muchas aventuras y amigos. La batalla para la toma de la capital por el bando franquista ha comenzado, pero Cosme Madryn no entiende de bandos en ninguna de las guerras que le ha tocado vivir. Está en contra de las matanzas, sea quien sea que las...
Trópico de Cáncer, publicado por primera vez en París en 1934, debido a la censura no vio la luz en Estados Unidos hasta 1961, después de más de sesenta juicios sobre su legalización, e inmediatamente vendió 100.000 ejemplares en la edición en tapa dura y un millón y medio en la de bolsillo. Considerada por buena parte de l a crítica como la mejor de sus...
Trópico de Cáncer, publicado por primera vez en París en 1934, debido a la censura no vio la luz en Estados Unidos hasta 1961, después de más de sesenta juicios sobre su legalización, e inmediatamente vendió 100.000 ejemplares en la edición en tapa dura y un millón y medio en la de bolsillo. Considerada por buena parte de l a crítica como la mejor de sus...