Your cart
No hay más artículos en su carrito
El personaje central de EL AMIGO MANSO es una más de esas figuras imborrables del universo creado por Benito Pérez Galdós (1843-1920) en su gran ciclo de novelas españolas contemporáneas. Asturiano avecindado en Madrid, catedrático de Filosofía de filiación krausista y devoto expositor de la estética hegeliana, Máximo Manso es la encarnación de la postura...
La novela Fortunata y Jacinta esta considerada la narracion mas importante en lengua española despues del Quijote. Ninguna obra española de los siglos XIX y XX refleja mejor que esta el momento en que la clase media, la burguesia, tomaba parte fundamental de la vida social y asumia el control politico de la nacion, al tiemp o que Madrid, protagonista...
El talento de Benito Pérez Galdós para la creación de personajes a la vez reflejo social de la pequeña burguesía madrileña y agudo análisis psicológico de la condición humana, desplegó en Tristana todas sus potencialidades. La protagonista de la novela trata de rebelarse contra las circunstancias familiares y sociales que l e impiden alcanzar la...
La novela Fortunata y Jacinta esta considerada la narracion mas importante en lengua española despues del Quijote. Ninguna obra española de los siglos XIX y XX refleja mejor que esta el momento en que la clase media, la burguesia, tomaba parte fundamental de la vida social y asumia el control politico de la nacion, al tiemp o que Madrid, protagonista...
Manolo Infante llega a Madrid, a raíz de su elección como diputado por Orbajosa. Desde Madrid, dirige cartas a un amigo que permanece en el pueblo. El impresionable Manolo desgrana sus impresiones sobre Madrid. Como telón de fondo, un crimen (¿el de Fuencarral?), que llena de estupor a la Corte.
Marianela es una muchacha huérfana llena de carencias físicas y emocionales. Sin embargo, su labor como lazarillo de Pablo, un chico ciego, suaviza su dura existencia por los ratos que pasa con él en sus largos paseos y por el cariño que se profesan mutuamente. La llegada de Teodoro Golfín, el oftalmólogo que ve posible dev olver la vista a Pablo, llena a...
Marianela es una muchacha huérfana llena de carencias físicas y emocionales. Sin embargo, su labor como lazarillo de Pablo, un chico ciego, suaviza su dura existencia por los ratos que pasa con él en sus largos paseos y por el cariño que se profesan mutuamente. La llegada de Teodoro Golfín, el oftalmólogo que ve posible dev olver la vista a Pablo, llena a...
Con la batalla de Trafalgar (1805) combate naval que precede a la Guerra de la Independencia (1808) y en el que, junto a los barcos, se hundió el poderío naval español comienza Galdós la serie de los Episodios Nacionales, ese gran friso histórico del azaroso siglo XIX en España. Una hábil conjunción de história y fábula sirve a Galdós para narrrar los...
En su estudio de la serie de obras con el personaje común de Torquemada, el crítico y galdosista Joaquín Casalduero, siguiendo pautas anotadas por el propio autor, aclara que, las cuatro novelas reunidas, en realidad son solo dos. Una, Torquemada en la hoguera relato o cuento alargado más que novela breve, que presenta el personaje,nota 1 Francisco...
En Miau, Galdós quiere vincular y vincula la ficción de la novela a la realidad histórica de los dos momentos en que el relato transcurre y en que la novela se escribe, la España de la Restauración en dos etapas y situaciones muy diferentes: la romántica y llena de esperanzas de una España Moderna, recién casado Alfonso XII con su prima María de las...
Una novela emblemática sobre la marginación social. Una crítica intemporal a la sociedad y a los valores que la sustentan. Galdós refleja en esta novela la vida de las clases más humildes del Madrid de finales del siglo xix. Narra la historia de Benina, una mujer que sirve en una casa de la burguesía madrileña en decadencia y se ve obligada a mendigar...
Esta obra anticipa la complejidad estilística, densidad conceptual y verosimilitudes afines al "renacimiento" de la narrativa española decimonónica. La crítica ha señalado sus deudas textuales con el racionalismo armónico de la filosofía krausista. También parece evidente el propósito del autor de prestigiar ciertos valores burgueses encarnados en el...
Con la batalla de Trafalgar (1805) —combate naval que precede a la Guerra de la Independencia (1808) y en el que, junto a los barcos, se hundió el poderío naval español— comienza Galdós la serie de los Episodios Nacionales, ese gran friso histórico del azaroso siglo XIX en España. Una hábil conjunción de história y fábula sirve a Galdós para narrrar los...
Se narra el segundo sitio de Zaragoza (del primero, unos meses antes, habían salido airosos los zaragozanos) por las tropas francesas, que tuvo lugar los meses de enero y febrero de 1809. Se empiezan contando las escaramuzas bélicas de ambos contendientes. La situación de los habitantes de la ciudad va empeorando conforme faltan alimentos y por causa de...
Con la batalla de Trafalgar (1805) combate naval que precede a la Guerra de la Independencia (1808) y en el que, junto a los barcos, se hundió el poderío naval español comienza Galdós la serie de los Episodios Nacionales, ese gran friso histórico del azaroso siglo XIX en España. Una hábil conjunción de história y fábula sirve a Galdós para narrrar los...
Introducción biográfica y crítica. Noticia Bibliográfica. Bibliografía Selecta. Nota Previa. La Vuelta al Mundo en la Numancia. Variantes del Manuscrito Autógrafo. Índice de Láminas.
Narrativa Histórica
TRAFALGAR/LA CORTE DEL REY CARLOS IV
Editorial: Club Internacional del Libro
5,29 €
El inicio de los célebres Episodios donde el canario disecciona gran parte de la Historia de España.
La guerra de la Independencia española fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las Guerras Napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las...
Dramático
EL AUDAZ historia de un radical de antaño
Pérez Galdós,Benito
Editorial: Barataria
Editorial: Barataria
13,46 €
En El Audaz, el conflicto entre individuo y sociedad presenta figuras extremadamente agresivas. La historia, situada en 1804, enfrenta a Martín Muriel, joven de origen plebeyo y personificador de los ideales liberales de la futura clase media española, con la sociedad establecida de principios del siglo XIX, dominada todavía por la ideología de los...
En 1868 publicaba Galdós su traducción de las Aventuras de Pickwick en el diario La Nación. Se había decidido a hacerla por considerar que Dickens era el maestro de la novela inglesa; y quizá Pickwick sea, a su vez, la obra maestra de un escritor excepcional. En ella se narran las aventuras de los miembros de un absurdo club, el Club Pickwick, que debe su...
Una adaptación de Zaragoza,de Benito Pérez Galdós.