Your cart
No hay más artículos en su carrito
«El fiscal Varga andaba metido en el proceso Reis, que duraba ya casi un mes y se habría arrastrado al menos otros dos, cuando en una deliciosa noche de mayo, después de las diez y no más tarde de la medianoche según los testimonios y la autopsia, le mataron.» Así empieza Sciascia esta novela cuyo protagonista, el inspector Rogas , movido por un...
En un aislado y ascético lugar, mitad monasterio, mitad hotel, se reúnen los jerarcas de la política, de la industria y de la Iglesia para meditar a la manera de esos ejercicios espirituales a los que san Ignacio de Loyola definía como el todo modopara hallar la voluntad divina. Pero la paz de este retiro queda violentamente interrumpida por una serie de...
El Consejo de Egipto es la historia de una impostura. En el siglo XVIII, en la alejada Palermo hasta la que también llegan los aires y las luces de la Razón, un orondo personaje, el abate Vella, va a poner en entredicho los más conservadores y arraigados cimientos de la sociedad siciliana. Para congraciarse con la Sacra Real Majestad de Nápoles, el...
Ensayo
EL CRIMEN DE MAZARETE HISTORIA (Y CONSECUENCIAS) DE UN ERROR POLICIAL
Esteban,José
Editorial: Reino de Cordelia
Editorial: Reino de Cordelia
14,90 €
A las siete de la mañana del 24 de noviembre de 1902, dos peones camineros encontraron cerca de Mazarete (Guadalajara) el cuerpo sin vida de Guillermo García, el aceitero de Mantiel, con un tiro en el pecho. A partir de ese momento, una cadena de graves errores judiciales acabó condenando a muerte por garrote vil a dos vecinos inocentes del pueblo. El...
En el siglo XVIII, en la alejada Palermo hasta la que también llegan los aires y las luces de la Razón, un orondo personaje, el abate Vella, va a poner en entredicho los más conservadores y arraigados cimientos de la sociedad siciliana. Para congraciarse con la Sacra Real Majestad de Nápoles, el clérigo, ávido de riquezas, finge traducir un códice de la...
Es una singularísima fantasmagoría narrativa centrada en la figura de don Juan de Austria, y de modo particular en la batalla de Lepanto. En palabras de su prologuista, Leonardo Sciascia, esta "extraña novela" es "un sueño a la par veloz y lentísimo, un rapto, una pesadilla.. En resumen, es una novela que es como memoria de un sueño: vigorisísima, cargada...