Se narra el segundo sitio de Zaragoza (del primero, unos meses antes, habían salido airosos los zaragozanos) por las tropas francesas, que tuvo lugar los meses de enero y febrero de 1809. Se empiezan contando las escaramuzas bélicas de ambos contendientes. La situación de los habitantes de la ciudad va empeorando conforme faltan alimentos y por causa de la superioridad material del ejército francés. A ello se suma una epidemia de fiebre amarilla, que diezma la población. La novela comienza en un tono festivo, pero se va cargando de sombras y llega al punto más drámatico de toda esta serie con la presentación de escenas terribles, de la crueldad de la batalla y de la situación desesperada de Zaragoza. Se llega a luchar calle por calle y casa por casa, algo que los franceses no habían visto nunca. Finalmente, la ciudad, arrasada, se rinde el 21 de febrero. La trama sentimental de Gabriel Araceli cede el paso a la resistencia heroica de los patriotas de Zaragoza contra el invasor francés. Su amada Inés ni siquiera es mencionada. En su lugar pone Galdós la historia amorosa Agustín y María, cuyo desenlace tiene lugar con el hallazgo del cadáver de María en la calle.
Descripción
1988. 18 cm. 185 p. Encuadernación en tapa blanda.
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información desde su navegador Web.