Your cart
No hay más artículos en su carrito
En el mismo momento en que Ramón Mercader se presenta ante la ventanilla de control de policía en el aeropuerto de Zurich ha jugado su última carta. Cuatro días antes, al salir de Madrid para dirigirse a Amsterdam, aparentemente para resolver un negocio de exportaciones tras el que oculta su condición de agente soviético, un haz de intrigas ya estaba...
Narrativa Histórica
EL DESASTRE DE ANNUAL
Fernández de la Reguera/March
Editorial: Seix Barral
Editorial: Seix Barral
4,33 €
Novela sobre el desastre militar en la Guerra de Marruecos
El hombre que fue Jueves, una de las novelas más populares del escritor y polemista británico G.K. Chesterton, pertenece a una variedad literaria peculiar. Aunque su revestimiento externo es el de una ingeniosa trama policiaca, donde el suspense y la sorpresa juegan un papel destacado, la crítica ha creído ver en esta obra una novela de tesis; también una...
Barrio de maravillas, podria considerarse como una novela de formacion con gran peso en lo autobiografico, que fue galardonada en 1976 con el Premio Nacional de la Critica.
Don Camilo es un libro que se lee de principio a fin con una sonrisa en los labios. Es un ejemplo de equilibrio, quizá perfecto, entre comicidad y ternura. Una novela cómica que va mucho más allá de la caricatura. A aquellos que ya hayan leído la novela, esta nueva traducción realizada a las puertas del centenario del nacimiento del autor les permitirá...
¿Cuál es el secreto que encierra La casa verde?. La casa verde ocurre en dos lugares muy alejados entre sí, Piura, en el desierto del litoral peruano, y Santa María de Nieva, una factoría y misión religiosa perdida en el corazón de la Amazonía. Símbolo de la historia es la mítica casa de placer que don Anselmo, el forastero, erige en las afueras de Piura....
En El siglo de las luces, Alejo Carpentier interpreta, según categorías históricas y culturales, el acontecimiento revolucionario a lo largo de una vasta y ambiciosa recreación de la Revolución francesa en Europa y, especialmente, en la América caribeña, en un momento de gran agitación política y social, pues la Revolución francesa, personificada en el...
Mario Vargas Llosa nos arrastra con su prosa hacia Mayta, protagonista de una intentona revolucionaria trotskista que en la novela acontece en 1958. La reconstruccion de la historia de este personaje se lleva a cabo mediante los testimonios de aquellos que lo conocieron y la posterior confrontacion de este relato, cargado d e subjetivismo, con la...
Los jinetes del alba es un relato en el que el amor y la muerte corren al filo de un tiempo y de unos hechos que influyeron de modo decisivo en la vida de los actuales españoles. Son los días que van desde la famosa revolución de Octubre hasta los albores de nuestra última guerra civil y que sirven de fondo a un mundo que trasciende más allá de sus...
El amor ilimitado truncado por un engaño convertirá el corazón de un hombre en un pedazo de duro y frío hielo y colocará en sus manos el cuchillo que pone final al sufrimiento. Sabato nos entrega los elementos básicos de su visión metafísica del existir.
Retrato de las precarias condiciones de vida de una familia de campesinos extremeños, aplastada por la miseria y el yugo que imponen los señores, Los santos inocentes se publicó en 1981 como una alegoría de la España de poseedores y desposeídos, pero más vastamente como una obra sobre la violación de las relaciones entre el hombre y la naturaleza. El...
Un joven y prometedor médico, experto en microcirugía, es contratado por uno de los más importantes complejos hospitalarios privados de Florida, el Gulfside Hospital y la Clínica Barret. Una vez allí, un golpe en la cabeza que le propina un asaltante nocturno, hace que padezca tremendas jaquecas, por lo que el médico que le trata le receta un poderoso...
En el sórdido y desalentado recorrido de Tiempo de silencio (1962), una obra que transformó para siempre, elevándolas y abriéndolas al mundo, las aspiraciones de la novela española, se pueden admirar tanto el contenido intelectual como la técnica narrativa y el estilo, inspirados en muy heterogéneros modelos clásicos y contemporáneos. Al igual que en el...
Durante uno de sus paseos por la playa, Anastasio, un adolescente timido y retraido, se hace amigo de Enrique, muchacho alegre y de fuerte personalidad, que lidera una pandilla de jovenes alocados.De espaldas a la guerra civil que asola a España, ambos van creciendo mientras descubren el mundo: Anastasio, inseguro y apasion ado, recibira la llegada de la...
La novela empieza con un hombre solo, abandonado en medio de la nada del gran Mississipi, llamado Stephen Fox, irlandés, quien puede perfectamente simbolizar al perfecto inmigrante que se establece en América, favorito por encima del mexicano o el italiano. De la nada, y con cierta ayuda de la suerte y su habilidad con las cartas, llega Fox a levantar una...
Opiniones de un payaso presenta la historia de Hans Schnier, un payaso de profesión, ateo, a quien le ha sido vedada la felicidad.A través de las opiniones, reflexiones, recuerdos y diálogos telefónicos de Schnier en su apartamento de Bonn, al que ha llegado hace unos pocos días y por primera vez desde que su mujer, Marie, lo ha dejado, la novela...
Un clásico del escritor norteamericano, comprometido con la realidad española durante la Guerra Civil. Rober Jordan llega en medio de la contienda para unirse a un grupo de milicianos. Escondidos entre las montañas, aguardan el momento de volar un puente. Allí se enamora de María y establece lazos de amistad signados por la tragedia coral que se avecina.
Billar a las nueve y media es una obra ambiciosa y escrita con gran rigor literario, en la que, partiendo de la historia de tres generaciones de arquitectos, el primero de los cuales erige la soberbia abadia de Sankt Anton, a principios de siglo, el segundo la arrasa por orden de su general en 1942, y el tercero la reconstruye, se ofrece una visión...
En un período de neutralidad política (Barcelona 1917-1919), una empresa fabricante de armas abocada al desastre económico por los conflictos laborales es el telón de fondo del relato de Javier Miranda, protagonista y narrador de los hechos. El industrial catalán Savolta dueño de ese negocio que vendió armas a los aliados durante la Primera Guerra...
Obra maestra de Kipling y una de las grandes narraciones de todos los tiempos, Kim cuenta la historia de Kimball O´Hara, a quien todos llaman Kim, huérfano de un soldado del regimiento irlandés. La acción transcurre en la India colonial británica, donde el joven y astuto Kim conoce a un lama tibetano que cambiará el curso de su vida. El lama se propone...
Ceremonias es el título conjunto de dos famosas colecciones de relatos, Final del juego y Las armas secretas. En ellos Cortázar parece sentirse liberado de la armadura lógica que lo recubre en sus novelas; esa voluntad matemática es aquí voluntad química.
Contiene cuatro novelas cortas: -Sueños de mala muerte , - Los habitantes de una ruina inconclusa , -El tiempo perdido , - Jolie Madame. Las cuatro novelas cortas incluidas en el presente vfluctúan desde lo festivo o grotesco hasta lo más desazonador y lúgubre, tienen en común dos rasgos esenciales: una escritura de tersa, tensa y vigilante...
Mercedes Salisachs describe con fina maestría el ambiente de la España de aquella época localizada en la brevedad de un pueblo situado en la Costa Brava, cuya protagonista es una mujer que precisa ayuda urgente sin que nadie pueda llegar a proporcionársela.
Inválido de guerra, Sir Clifford Chatterley lleva junto a su esposa Connie una existencia acomodada, aparentemente plácida, rodeada de los placeres burgueses de las reuniones sociales y regida por los correctos términos que deben ser propios de todo buen matrimonio. Connie, sin embargo, no puede evitar sentir un vacío vital . La irrupción en su vida de...
Mazurca para dos muertos toma su título de un asesinato y una venganza, sucesos que no son sino dos puntos de referencia en el vasto hilo conductor de la obra, que se erige en un extenso retablo de unas vidas señaladas por la sexualidad, la barbarie y la violencia física, bajo la recurrencia cíclica de temas que, como la lluvia o el eje de carro, aluden a...
En este libro Paz sondea una variedad de temas que lindan entre lo regional (mexicano) y lo extranjero (japonés); entre la literatura, la pintura, la critica de cine y un vistazo a los movimientos que marcaron el siglo XX, como el surrealismo. Todo eso hace de este tratado una fuente primaria para la introducción a la historia de la literatura mexicana y...
Primera novela de la trilogia que habrian de completar Don Julian y Juan sin Tierra, la publicacion de Señas de identidad en Mexico en 1966, con su autor exiliado entonces en Paris, marco un hito en la novela española. Centrada en torno a la figura de Alvaro Mendiola español en constante debate interno por su condicion de tal, en ella Juan Goytisolo...
Sobre el nítido y vasto fondo de Río, revive toda una historia de amor adolescente tempestad de precoces pasiones procaces en una remota localidad del Brasil campesino. En un presente áspero, desolado y desnudo, se inscribe un pasado perdido, una edad irremediable y áurea, la estación del deseo destructor que corroe e inflama cuerpo y mente. Pero, al hilo...
El 8 de mayo de 1945, el día siguiente a la capitulación de Alemania y la conclusión de la guerra en Europa, un inspector de policía recorre las calles de la barriada barcelonesa del Guinardó junto con Rosita, una adolescente a la que necesita para que identifique un cadáver. Durante esa particular jornada conocemos las degradadas y miserables vidas de...
Una reunión rutinaria del Comité Central del Partido Comunista de España. Se apagan las luces. Aparece asesinado el secretario general. A partir de este arranque empieza una investigación paralela entre el comisario Fonseca, designado por el gobierno, y Pepe Carvalho, detective privado contratado por el PCE. Sobre un Madrid sobrecogido por el crimen, se...
EL VIEJO Y EL MAR es uno de los relatos más bellos jamás escritos. Un viejo pescador emprende su última travesía de pesca y lograr dar con una gran pieza contra la que tendrá que luchar duramente. Cuando por fin consiga matarla, se verá obligado, por su desmesurado tamaño, a atarla a un costado de la barca, y de regreso a l a costa tendrá que afrontar los...
Esta obra de Hesse está integrada por tres narraciones:"Alma de niño", "Klein y Wagner" y la que da título al volumen.Junto con Siddharta y El lobo estepario, ésta es una de las obras que hicieron célebre al gran escritor alemán y lo catapultaron al Premio Nobel de Literatura de 1946.En "El último verano de Klingsor" Hesse nos describe los últimos meses...
La novela narra diversos argumentos paralelamente. Se pueden señalar como hilos conductores de la(s) trama(s) "La Formación de Martín" y "La decadencia de los Vidal Olmos"; entrelazados por pasajes ambientados en los últimos años del primer peronismo en Argentina (en el capítulo XXVI de la segunda parte de la novela titulada "Los rostros invisibles" se...
Las enigmáticas desapariciones de niñas del colegio de las madres lazaristas de San Gervasio son el punto de inicio de la aventura indagatoria que tiene como protagonista a un cliente del manicomio, quien se ve obligado a convertirse en investigador.
Un pueblo del Sur - la España de 1960- acorralado entre el casticismo del Antiguo Régimen y el cosmopolitismo de la Década Prodigiosa. Los personajes del libro son los jóvenes que en febrero de 1956 se sublevaron por primera vez contra el status quo clerical implantado por la guerra civil: los mismos que veinticinco años má s tarde empuñaron las riendas...
Editada por vez primera en 1980 (Les aventures del cavaller Kosmas, Planeta) y traducida al castellano al año siguiente, Las aventuras del caballero Kosmas está dedicada a la memoria de Álvaro Cunqueiro. A decir verdad, esta novela es una de las que más se aproxima, por voluntad o simpatía de su autor, al universo del narrador gallego. Para completar un...
Esta obra de Hesse está integrada por tres narraciones:"Alma de niño", "Klein y Wagner" y la que da título al volumen.Junto con Siddharta y El lobo estepario, ésta es una de las obras que hicieron célebre al gran escritor alemán y lo catapultaron al Premio Nobel de Literatura de 1946.En "El último verano de Klingsor" Hesse nos describe los últimos meses...
Una enérgica protesta ante toda forma de autoritarismo, un deseo imperioso de retorno a la autenticidad de la existencia.
En 1938, en plena Gran Depresión, Francis Phelan, exjugador profesional de béisbol, sepulturero a tiempo parcial y vagabundo a dedicación completa vuelve a su ciudad natal, Albany, de la que se había marchado veintidós años antes tras un desgraciado accidente. Le acompaña Helen, una vagabunda alcohólica con la que comparte su vida desde hace años. A su...
MARIONA REBULL se publica en 1944 con un gran éxito que dura hasta los años setenta, incluidas varias traducciones. En 1946 se lleva al cine y en los setenta sale la serie televisiva "La saga de los Rius". MARIONA es la crónica social de una época a la vez que una historia de amor, que es la línea central del argumento y el punto del que derivan y en el...
BEARN, concebida originalmente en castellano, pasó prácticamente desapercibida en el momento de su publicación en catalán, en 1956; en un panorama dominado por el realismo, no encajaba una obra de alto vuelo proustiano, marcada por el desasosiego ante el paso inexorable del tiempo, la nostalgia por un mundo aristocrático en decadencia y la defensa de la...
La obra es el relato en primera persona de los catorce días de vacaciones que nuestro protagonista , Sebastiá, se toma en un lluvioso mes de febrero y, abandonando su trabajo, familia y Ginebra, se traslada a un pueblecito, inmediato a Barcelona, donde tenía una casa, antaño espléndida finca con torre, propiedad familiar, en donde se mezclarán sus...