Your cart
No hay más artículos en su carrito
Andres, el ultimo habitante de Ainielle, pueblo abandonado del Pirineo aragones, recuerda como poco a poco todos sus vecinos y amigos han muerto o se han marchado a la ciudad. Refugiado entre las ruinas, su anciana mente extraviada por la larga soledad sufrida, imagina las sensaciones de quien pronto lo encontrara a el bajo el humedo musgo que ha invadido...
Bella y oscura narra la infancia vivida y soñada de una niña que viaja desde la soledad del orfanato hasta el marginal Barrio, donde la acoge una singular familia: doña Bárbara, su abuela, mujer de poderosa presencia; Amanda, su tía, sometida a Segundo, un marido pendenciero; Chico, su primo, taciturno observador de la actividad del Barrio; Airelai «la...
Agua Fría tiene doce años cuando es obligada a comenzar su aprendizaje para ser sacerdotisa del culto del Cristal. En un mundo desolado y en plena decadencia, deberá vivir su propia iniciación a la madurez, seguir su frágil intuición y transgredir la ley para iniciar un viaje desesperado en busca de su destino, que no es otro que sanar su mundo. Cada vez...
Es una de las obras más personales de su autor, pues, según el propio Marsé, al escribirla sólo pensaba en los anónimos vecinos de un barrio pobre que ya no existe en Barcelona, en los furiosos muchachos de la postguerra que compartieron con él las calles leprosas y los juegos atroces, el miedo, el hambre y el frío, en su p ropia infancia y adolescencia....
En el dia domingo, con sus almuerzos familiares, convergen la vejez y la infancia, la burguesia y el hampa. La mutua fascinacion entre estos mundos revela un destino de incomprension; soledad y desamor, narrado por el nieto que evoca con nostalgia aquellos domingos en casa de la abuela.
Jakov Lind fue un escritor austro-británico. Miembro de una familia judía, dejó Austria tras la anexión de la misma por la Alemania Nazi con sólo once años. Encontró refugio temporal en los Países Bajos.
Mazurca para dos muertos toma su título de un asesinato y una venganza, sucesos que no son sino dos puntos de referencia en el vasto hilo conductor de la obra, que se erige en un extenso retablo de unas vidas señaladas por la sexualidad, la barbarie y la violencia física, bajo la recurrencia cíclica de temas que, como la lluvia o el eje de carro, aluden a...
Muy lejos de casa es un verdadero acontecimiento literario: la primera novela que Paul Bowles publica desde 1966, y, en cierto modo, la concisa y supremamente depurada quintaesencia de su arte narrativo. Según es habitual en el autor, el conflicto dramático nace aquí de la confrontación entre dos civilizaciones, esta vez en el contexto ecuatorial del...
Marido ejemplar de día. Agente secreto de noche. Vuelve Rufo Batalla.Las aventuras de Rufo Batalla parecen encaminarse al remansamiento cuando contrae matrimonio con una rica heredera, pero no consigue olvidar al príncipe Tukuulo y a su exquisita esposa. La agitada transición política española ha dado paso a una prosperidad económica que parece destinada...
En el siglo I de nuestra era, Pomponio Flato viaja por los confines del Imperio romano en busca de unas aguas de efectos portentosos. El azar y la precariedad de su fortuna lo llevan a Nazaret, donde va a ser ejecutado el carpintero del pueblo, convicto del brutal asesinato de un rico ciudadano. Muy a su pesar, Pomponio se ve inmerso en la solución del...
Con todos estos ingredientes (una epoca agobiante, un paisaje rustico y sombrio, unos protagonistas de singular idiosincrasia, una historia de pasiones violentas y amores imposibles) lo mas sensato habria sido renunciar. Pero naturalmente, el riesgo me atrajo. Eduardo Mendoza Mendoza narra el conflicto en el que se ve envue lta sor Consuelo, una monja que...
Veinte canciones...:Pablo Neruda publicó este poemario en 1924, con solo veinte años de edad. Desde el primer momento se convirtió en seña de sucesivas generaciones de lectores que lo han convertido en el libro de poesía más leído en español. Los sentimientos de angustia y tristeza por la ausencia de la mujer amada son destilados por el poeta en un...
El río del olvido es un magnífico relato sobre la experiencia del viaje: el recuerdo del camino y la mirada del que llega y la de "los otros".El autor regresa a los paisajes de una infancia ya perdida a través de un viaje que le llevará a recorrer parte de montaña leonesa, bordeando el curso del río Curueño y que desvelará, a su paso, un escenario "tan...
En el sórdido y desalentado recorrido de Tiempo de silencio (1962), una obra que transformó para siempre, elevándolas y abriéndolas al mundo, las aspiraciones de la novela española, se pueden admirar tanto el contenido intelectual como la técnica narrativa y el estilo, inspirados en muy heterogéneros modelos clásicos y contemporáneos. Al igual que en el...
La historia de los destinos a la vez paralelos y contrapuestos de dos adolescentes: Walter, hijo de un partisano italiano que dedicó su vida a luchar por la libertad, y Andrea, vástago de la versión de las ideas de Nietzsche adoptada por el neofascismo. Dos vidas en las que el amor y la muerte les obligará a hacer un amargo balance de sus existencias.
Durante la guerra, los alemanes deciden, en un campo de prisioneros, ejecutar a uno de cada diez hombres, siendo el elegido seleccionado mediante el azar. Sin embargo, uno de los escogidos, Chavel, millonario, compra su vida a un hombre que se ofrece como voluntario para morir en su lugar a cambio de todas sus posesiones, con la esperanza de que así su...
Un delincuente británico entra en contacto con un joven al que inicia en la profesión. El joven pronto mitifica al delincuente y lo toma como modelo, pero el tiempo va a demostrarle que no puede fiarse de él y que no tiene ningún sentido de la amistad. Una de las líneas argumentales es la historia de este desengaño.
El paisaje desolado de la sierra andina es el marco en el que el guardia Lituma y el Teniente Silva deben enfrentarse a un asesinato terrible. El cuerpo torturado de Palomino Molero, un joven soldado destinado en Piura, esconde muchas mentiras y una sola verdad que debe ser desvelada. Detrás del crimen se teje una maraña de prejuicios, abusos y...
Tres tristes tigres es una novela del escritor cubano Guillermo Cabrera Infante, ganadora del Premio Biblioteca Breve, de la editorial Seix Barral, en 1964 y publicada por primera vez en 1967?, en una versión reescrita por motivos de censura?. Su autor manifestó que «está escrita en cubano». Fidel Castro la vetó en Cuba.Escrita en el período de auge del...
Tadeusz Konwicki ? fue un escritor y director de cine polaco, miembro del Consejo del Idioma Polaco.
Samuel Riba se considera el último editor literario y se siente hundido desde que se retiró. Un día, tiene un sueño premonitorio que le indica claramente que el sentido de su vida pasa por Dublín. Convence entonces a unos amigos para acudir al Bloomsday y recorrer juntos el corazón mismo del Ulises de James Joyce. Riba oculta a sus compañeros dos...
La vida de una joven escritora de guiones transcurre sin novedad hasta que se entrevista con el director de una productora para intentar venderle un proyecto cinematográfico basado en una antigua leyenda compostelana. La sombra de un mal incierto y escalofriante se cierne sobre ambos cuando el rico y exitoso productor descubre que el argumento del guión...
La vida de una joven escritora de guiones transcurre sin novedad hasta que se entrevista con el director de una productora para intentar venderle un proyecto cinematográfico basado en una antigua leyenda compostelana. La sombra de un mal incierto y escalofriante se cierne sobre ambos cuando el rico y exitoso productor descubre que el argumento del guión...
Una curiosa novela a caballo entre lo dramático y lo puramente cómico en la que un genio científico descubre un sistema para cambiar el climaa voluntad y luego tiene que resistir las presiones de todo tipo de grupos que quieren que se modfique el clima de acuerdo con sus intereses: políticos, agricultores, militares y toda suerte de colectivos. El...
Maria Roderich (la Vieja), Maria Magí (la Señora) y Maria Costa son las tres mujeres que, a lo largo de casi un siglo, han regentado la Principal, la casa más importante del pueblecito de Pous, en el corazón de la comarca vitícola de la Abadia. Ellas tres, abuela, madre e hija, han hecho prosperar las viñas a través de una serie de transformaciones que...
Ramón Hernández, perteneciente a la llamada generación española de postguerra, que ha cultivado también la poesía, el ensayo y el teatro, es uno de los novelistas más originales del Siglo XX, acreditando en todas sus obras un riguroso proceso creativo, de carácter universalista, exento de localismos, y adscrito siempre a una poética imaginativa que...
Descripción:Barcelona 1995. 20 x 13 cm., 187 pag. Tapa blanda con solapas.