La condición casi onírica de la existencia humana, su brevedad dotada de nihilismo y contradicción, física y espiritual, se plasma, a manera de metáfora, en la paradoja es-pacial de la cinta del matemático August Ferdinand Moebius como una noche ontoló-gica infinita. Y es de esa paradoja que se desprende esta poesía de Reneé Acosta, que conjuga poesía, ciencia y filosofía para representar un espacio arquetípico donde la angustia ontológica se conecta, electrónica, metafísica y cabalísticamente, con la unidad de un todo relativo que, a la manera de la cinta de Moebius, se refracta dimen-sionalmente en un eterno retorno.
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información desde su navegador Web.