Your cart
No hay más artículos en su carrito
Luis Alberto Machado fue un abogado, escritor y político venezolano.?
Una reflexión sobre la naturaleza de la cultura, en torno a la pregunta: ¿es posible una civilización no represiva, justa y lúdica? «Propongo en este libro la noción de una sublimación no represiva: los impulsos sexuales, sin perder su energía erótica, transcienden el sujeto inmediato y erotizan las relaciones no eróticas y antieróticas entre los...
Fantasía
VATHEK Cuento árabe Traducción de Guillermo Carnero
Beckford of Fonthill,William
Editorial: Seix Barral
Editorial: Seix Barral
9,50 €
Melville dedica muchas páginas de Moby Dick a dilucidar el horror de la blancura insoportable de la ballena He prodigado ejemplos; quizá hubiera bastado observar que el Infierno dantesco magnifica la noción de una cárcel; el de Beckford, los túneles de una pesadilla. La Divina Comedia es el libro más justificable y más firme de todas las literaturas;...
Monique Lange ? fue una escritora, guionista y actriz francesa; activa en el medio desde los años sesenta hasta su muerte.
Una trama construida a partir de un trágico accidente de circulación en el que mueren cuatro personas es el eje en torno al que Grosso teje esta novela hermosa y exuberante. A través de un lenguaje que se complace en ocultar y revelar a la vez, el lector se ve obligado a recolocar las piezas de un rompecabezas en el que, al final, se hace patente un...
Aranguren,José Luis L.
El acto político original coincide, según Freud, con el primer crimen: los hijos se rebelan y devoran al padre despótico. Este crimen funda las relaciones sociales, las limitaciones morales y la religión.Entre asesinato y política existe, pues, una dependencia antigua, estrecha y oscura, que se halla en los cimientos de todo poder: ejerce el poder quien...
Filosofía y Psicología
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA CRÍTICA DE LA SOCIEDAD
Mansilla,H.C.F.
Editorial: Seix Barral
Editorial: Seix Barral
3,50 €
Hugo Celso Felipe Mansilla Ferret, más conocido como H.C.F. Mansilla, es un reconocido filósofo y politólogo con ciudadanías boliviana y argentina. Nació en Buenos Aires, Argentina el 17 de noviembre de 1942.
Walter Faber, un ingeniero que trabaja para la Unesco, es un personaje de mentalidad pragmática y carente de toda duda existencial. En un mundo dominado por la ley de probabilidades, Faber vive al servicio de una tecnología según la cual sólo lo tangible, aquello que puede calcularse, existe. Un accidente aéreo, una relación amorosa que arrastra una...
La verdadera historia de una guerra cruel.